miércoles, 31 de julio de 2013

Un largo etcétera

Andrea Franulic ¿Cuál es la distancia entre el lenguaje académico y el lenguaje político-feminista? Y cuando digo político-feminista, aludo al feminismo radical o, para ser más precisa, al feminismo radical de la diferencia. La distancia no consiste en la burda dicotomía entre “hablar en difícil o hablar en fácil”; el problema es más profundo. Se trata de dos lugares...

miércoles, 24 de julio de 2013

Chomsky: Culpable en Guatemala

NOAM CHOMSKY Hay países que ascienden a un nivel superior al de la disculpa ociosa sin acción. Guatemala, pese a sus persistentes esfuerzos, ha llevado a cabo el acto sin precedente de llevar a juicio a un exjefe de Estado por sus crímenes, algo que pudiéramos recordar en el décimo aniversario de la invasión estadounidense de Irak. El Día de la Madre en Estados Unidos,...

martes, 23 de julio de 2013

Irma Alicia Velásquez Nimatuj a Ricardo Méndez Ruiz, Presidente Fundación contra el Terrorismo

 Irma Alicia Velásquez Nimatuj Como mujer k'iche', académica, antropóloga y periodista reconozco, el poder de la prensa y la importancia de las columnas de opinión como espacios claves para fortalecer la democracia en países profundamente desiguales, injustos y racialmente segregados como Guatemala. Posiciones ideológicas opuestas pero argumentadas y respetuosas...

domingo, 21 de julio de 2013

La Regalona de Patriarcado

Margarita Pisano Los hombres, como colectivo masculino, están significados por el poder: pueden concederlo, darlo, quitarlo. Está establecido y legitimado que cualquiera de ellos tiene o puede tener acceso al poder, puede recibirlo por gracia divina o luchar por él, su lucha estará legitimada. Un hombre que luche por el poder no será descalificado en su condición...