jueves, 28 de noviembre de 2013

“Dos historias de lucha por la justicia: violencia sexual contra mujeres q´eqchís en Guatemala “

de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial “Dos historias de lucha por la justicia: violencia sexual contra mujeres q´eqchís en Guatemala”, producido por ECAP, se presentan las historias de dos grupos de mujeres q´eqchís, de Izabal: 1) el grupo de mujeres de Sepur Zarco, que interpuso en el sistema de justicia de Guatemala una demanda penal por esclavitud sexual...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

EL FEMICIDIO: UN CRIMEN DEL PODER PATRIARCAL

Columna de Opinión elaborada por Lily Muñoz, Investigadora de AVANCSO. Fue el Editorial del Noticiero Maya K’at de la Federación Guatemalteca de Educación Radiofónica FGER el 26 de noviembre del 2013. Por AVANCSO Desde hace varios años, la violencia patriarcal contra las mujeres se ha convertido en uno de los problemas más graves de este país....

SOBRE LOS BLOGS Y EL FACEBOOK: UNA REFLEXIÓN DE PATRIZIA VIOLI O... LAS APARIENCIAS DE AVANCE

Andrea Franulic Les comparto un fragmento del análisis de la feminista italiana Patrizia Violi (2008) sobre los blogs y su uso de parte de las mujeres y las implicancias político-feministas que esto tiene. Pienso que, si bien son plataformas virtuales distintas, el análisis es trasladable a Facebook. Los soportes de la comunicación no son inocuos, la tecnología no...

50.000 niñas y adolescentes embarazadas en Guatemala en 2011

(AP Photo/Rodrigo Abd) La cantidad de embarazos en menores de 19 años de edad aumenta en Guatemala, a la par de la deserción escolar, la desintegración familiar y un largo etcétera de conflictos sociales conexos. PERIODISMO HUMANO · Danilo Valladares · Guatemal Datos del Ministerio de Salud y Asistencia Social muestran una línea ascendente con 41.529 embarazos...

lunes, 25 de noviembre de 2013

Mi cuerpo, mi territorio se respeta.

Ixmucane Solorzano Nosotras parimos, nosotras decidimos. La decisión sobre nuestros cuerpos nos corresponden a nosotras, cualquier intromisión es violencia. Conozco, defiendo y posiciono los derechos sexuales y los derechos reproductivos. El no reconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos como derechos humanos y derechos de las mujeres es violencia...

viernes, 22 de noviembre de 2013

Honduras: Ellas seguiran resistiendo, no callaran ante las agresiones

 Por Cristina Chiquin -Prensa Comunitaria, corresponsal internacional en Honduras Elecciones Generales en Honduras 2013 En Honduras se instaló el “Observatorio de Violaciones a los Derechos Humanos y de las resistencias de las mujeres en el contexto electoral”. “Hoy las hondureñas se enfrentan a un contexto complejo y violatorio de sus derechos humanos, en el cual...

jueves, 21 de noviembre de 2013

Lanzamiento del Observatorio de violaciones a los Derechos Humanos y de las resistencias de las mujeres en el contexto electoral, Honduras 2013

Del 22 al 26 de noviembre feministas, organizaciones de mujeres y defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales deciden articularse en el Observatorio de Violaciones de Derechos y Resistencias de las mujeres en el proceso electoral, Honduras 2013. Actualmente las hondureñas se enfrentan a un contexto complejo y violatorio de sus derechos humanos, en...

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Honduras: Bertha Cáceres teme que la asesinen luego de elecciones generales

Internacional | La Radio del Sur | 20-11-2013 El pueblo indígena Lenca ha recibido ataques y amenazas de muerte por parte del Ejército y la Policía Nacional de Honduras. La última agresión ocurrió a principios de noviembre, cuando un grupo de policías, con pasamontañas y sin identificarse, ingresó violentamente a la comunidad de La Tejera en Río Blanco. denuncia...