lunes, 28 de diciembre de 2015

El hembrismo: Un mito producto de los miedos machistas

Vanesa Rivera de la Fuente En la mitología griega una gorgona era un despiadado monstruo femenino. Su poder era tan grande que cualquiera que intentase mirarla quedaba petrificado. Las gorgonas son a veces representadas con alas de oro, garras de bronce y colmillos de jabalí. Llevaba un cinturón de serpientes entrelazadas como una hebilla y confrontadas entre...

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Cuidado con el cuidado

Beatriz Gimeno Hace un tiempo que los cuidados se han convertido en un tema central de análisis y discusión en el feminismo. Generalmente, se entienden por “cuidados”, esas actividades que  realizan las mujeres de manera gratuita para mantenimiento de la vida y la salud; todo el trabajo para la sostenibilidad de la vida, tal y como se dice ahora. Sin embargo,...

jueves, 17 de diciembre de 2015

Acoso sexual callejero: Cuando el cuerpo de la mujer es terreno de dominio público

Norma Loto  Hasta hace poco tiempo, el imaginario había quedado estancado en la idea de que el acoso sexual callejero era un costo que las mujeres debían pagar en el espacio público. Pero, afortunadamente, desde un tiempo estas acciones indeseadas son interpeladas. Los “piropos”, como también otras frases y situaciones que parecían signos indiscutibles...

“En el cuerpo de la mujer se realiza una pedagogía de la crueldad”

Por Natalia Gelos  La antropóloga Rita Segato estuvo en Argentina para presentar su libro sobre los asesinatos de Ciudad Juárez. El cuerpo de las mujeres como depositario de violencia, el rol del Estado y la búsqueda de soluciones por la vía comunitaria fueron algunos de los temas que desarrolló. Infojus Noticias la entrevistó. Dijo que no tiene vergüenza...

miércoles, 16 de diciembre de 2015

“Nos gustaría caminar solas sin miedo en la oscuridad, pero la calle sigue sin ser nuestra”

Sandra Lazaro La oscuridad en el entorno urbano aumenta el peligro de las mujeres de sufrir una agresión por las noches. No es una leyenda, sino un estudio del Colectivo de Mujeres Malvaluna que muestra a modo de mapa que los espacios públicos de Mérida mal iluminados ponen en riesgo la seguridad de ellas. Pueden ponerse muchos ejemplos, el último de esta...

martes, 15 de diciembre de 2015

SILVIA FEDERICI, FEMINISTA: “EL PODER MÁGICO DEL CONSUMISMO SÓLO SE PUEDE DESARROLLAR SOBRE UN DESIERTO EMOTIVO, UN DESIERTO SOCIAL”

Por: Beatriz Plaza y Erika González Escritora, activista y profesora de la Universidad de Hofstra de Nueva York, Silvia Federici es una referente en la economía feminista. Hablamos con ella durante el V Congreso Estatal de Economía Feminista [1] sobre cuestiones como el sistema capitalista, las alternativas soñadas y en marcha, la lucha salarial, el trabajo doméstico,...