lunes, 19 de agosto de 2013

Mujeres en la historia de la Fotografía -Pioneras

La fotografía fue una de las escasas actividades que estaban permitidas a la mujer a finales del S. XIX y principios del XX. No tanto como una forma de expresión artística, sino como una ocupación respetable para ganarse la vida. En 1816, al francés Nicéphore Niépce (1765-1833) se le ocurrió unir la cámara oscura y un material fotosensible en un solo dispositivo. La...

miércoles, 7 de agosto de 2013

La importancia de la violencia simbólica en la sociedad actual

Lola Martín Fernández «La dominación masculina, que hace de la mujer un objeto simbólico, cuyo ser es un ser-percibido, tiene el efecto de colocar a las mujeres es un estado permanete de inseguridad corporal o, mejor dicho, de alienación simbólica. Dotadas de un ser que es una apariencia, están tácitamente conminadas a manifestar una especie de disponibilidad (sexuada...

martes, 6 de agosto de 2013

Entre la insolencia de las luchas populares y la mesura de la ...

 Andrea D'Atri Panorama Internacional P “Elegir entre la mesura y la insolencia tiene que ver con estrategias políticas (...). La exigencia desde la dominación de ‘buenas maneras’ va más allá de una exigencia de cortesía, es un modo muy frecuente, por el contrario, de imponerle inautenticidad al rebelde, de hacerlo renunciar a su contra-cultura, a su ilegalidad...

viernes, 2 de agosto de 2013

Chistes piropos y minues las estrategias del macho acorralado

Diana Maffía “¿Qué quieren las mujeres?” se preguntaba Freud, y el error de nosotras era estar expectantes a su respuesta. Definitivamente, las feministas somos unas amargas. Vemos machismo, patriarcado, androcentrismo, homofobia, lesbofobia, transfobia y violencia incluso en las situaciones más divertidas. Eso nos pone en un raro lugar: somos víctimas de permanentes...