“Si se supone que es un movimiento nos tenemos que mover
todas”
![]() |
Fotografía Numa Dávila |
Por Numa Dávila
Viernes
17 de abril- Una tarde, un calor
sobrenatural, una sala repleta de mujeres hablando, bailando, rimando, pintando,
maquinando…
Entre Mc’s (raperas), Bgirls (bailarinas), graffiteras
y hermanas, se encontraron reunidas distintas mujeres representantes de la
escena hip hop en Guatemala. Durante la primera edición del Hall of Femme
–evento que da a conocer el lado femenino de la cultura Hip Hop- realizada en
el país, mujeres jóvenes provenientes de
distintos puntos de la ciudad atendieron a la convocatoria para dar lugar a uno
de los eventos que podría marcar un punto de partida y unión para la escena del
hip hop femenino en Guatemala.
Durante el día hubo espacio para la
convivencia y se realizó un taller impartido por la rapera feminista Rebeca
Lane. Por la tarde se hicieron las presentaciones artísticas públicas del
conjunto de mujeres que convergieron y se manifestaron a través del arte
urbano.
Dentro de las muchas reflexiones y mensajes
de denuncia expuestos por las artistas, los temas de violencia y acoso sexual callejero
fueron los que más brotaron en este encuentro. La necesidad de las mujeres por
empoderarse de herramientas de expresión, por compartir con más mujeres y hacer
reflexiones en conjunto parece haber sido el punto clave de este encuentro.
“Creo que este evento va a trascender
porque nos unimos las chavas - aparte del taller- al conocernos y reconocernos
como humanas.” Expresó Mc Coco, Rapera y actriz, quien participó en el
encuentro.
Reflexiones sobre el porqué del poco graffiti
callejero realizado por mujeres, fue una de las preocupaciones expresadas por
Ariz, artista graffitera quien comentaba que: “En Guatemala no hay grafiti de
mujeres porque las chavas viven con miedo de ser violadas, asaltadas, entonces
su salida más fácil es un lienzo. Sería bonito que hubiera una movida más
grande de graffiti femenino pero para eso hay que crear colectivos y grupos
para salir.
La importancia de la autogestión y la
generación de espacios desde y para las mujeres fueron algunas de las
proyecciones del encuentro, al igual que temas como la sororidad y la
consolidación de un “movimiento que nos mueva a todas” –idea manifestada por la
Mc MG- quien al ser su primera vez en un
escenario “más grande y fuera de su barrio” concluía su experiencia en el Hall
of Femme diciendo: “Yo espero que todas nos llevemos el deseo de volver a
reunirnos”
Nosotras, como Mujeres Ixchel,
compartimos la alegría de estos nuevos espacios de denuncia, resistencia, lucha
y creación entre mujeres…
Porque para crear un movimiento
¡definitivamente tenemos que movernos todas!
0 comentarios:
Publicar un comentario