
Objetivo:
Generar el encuentro entre poetas de distintas tendencias, estilos y épocas teniendo como punto de partida el ejercicio y gusto por la poesía
Participantes:
Mujeres que escriben poesía o que tienen un interés y un gusto por explorar este oficio. De preferencia mayores de 15 años.
Requisitos:
Traer 3 poemas de su autoría para compartir con el grupo.
Duración:
una semana -lunes a viernes-
Horario:
de 5 a 7 PM
Fechas:
la primera semana del mes de Julio -2 al 6 de julio-
Dirección:
1a Av. 4-30 zona 1
Contenidos:
Traer 3 poemas de su autoría para compartir con el grupo.
Duración:
una semana -lunes a viernes-
Horario:
de 5 a 7 PM
Fechas:
la primera semana del mes de Julio -2 al 6 de julio-
Dirección:
1a Av. 4-30 zona 1
Contenidos:
En el taller se abordarán
diversas temáticas: la poesía escrita por mujeres, el ritmo, la imagen,
edición, espiritualidades, la poesía y otras artes.
Para el taller de
julio, tendremos un acercamiento con las poetas guatemaltecas y su presencia en
diferentes épocas de la historia de la literatura. Además
abriremos el espacio de LA POETA INVITADA, en el cual tendremos la
oportunidad de compartir con diferentes voces de la poesía actual en nuestro
país.
Aporte simbólico:
Q. 50.00 incluye materiales y gastos de logística
Aporte simbólico:
Q. 50.00 incluye materiales y gastos de logística
El taller es impartido por la poeta: Maya Cú- fundadora
del taller de Isabel de los ángeles
ruano.
Más información, al correo mayanikte@gmail.com
la convocatoria cierra la ultima semana de junio
cupo limitado.
Impartido por la Poeta :
MAYA CÚ

Poeta
indígena. Sus poemas han sido publicados en periódicos, revistas y antologías
tanto de Guatemala como del extranjero. Ha incursionado en locución, teatro,
música y canto. En la actualidad es integrante de la Asociación Coral El
Derecho, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha colaborado con
diversas organizaciones culturales como la Escuela de Música de Proyección
Folklórica Latinoamericana (EMPROFOLA); La Casa del Cuento; la
Asociación Cristiana de Jóvenes y la Compañía Teatral Maíz y Jade. Antes de La
rueda, que es su primera publicación individual apareció una muestra de su
poesía en la antología Novísimos, publicada en 1997 por la
Editorial Cultura. Su obra ha sido incluida en Mandaderos de la
lluvia (Messengers of Rain), Canadá, (2002); Antología de
conmemoración: quinto centenario de la llegada de los portugueses al Brasil,
Brasilia (1999); Mujeres, desnudez y palabra, Luz Méndez de la Vega,
Guatemala (2002) y en diversas revistas culturales: La Ermita, Abrapalabra,
Tayer, Media Development, Wacccontacta. Actualmente atiende una biblioteca
escolar y popular en la colonia Bethania, Ciudad de Guatemala.
0 comentarios:
Publicar un comentario