martes, 5 de julio de 2016

El mito del instinto maternal y su relación con el control social de las mujeres

Esta publicación surge de la selección de algunos fragmentos de los capítulos de mi trabajo final de grado de la Licenciatura en Psicología, titulado “El mito del instinto maternal y su relación con el control social de las mujeres”.
Quisiera agradecer enormemente a la Prof. Adj. Lic. Elina Carril Berro, quien me acompañó como tutora durante el proceso de elaboración del mismo.


Introducción

“La maternidad, además, más que cualquier otro aspecto de género, ha sido sometida con insistencia a interpretaciones esencialistas y se la considera una prueba de lo «natural», universal e inalterable. Todo eso constituye las claves para fundar nuestras sospechas”. Mojzuk
El objeto del trabajo es responder la siguiente interrogante: ¿Cómo interviene el mito del instinto maternal en el control social de las mujeres? Esta pregunta será contestada a través de diferentes autores/as a quiénes se pondrán en diálogo, contrastando sus diversas opiniones y visiones.
El pensamiento occidental ha construido determinados fenómenos sociales como esencias, esto obstruye la posibilidad de cuestionar las prácticas y criterios en relación al género, las identidades, las sexualidades, etc. La concepción de esencia en cierta medida tranquiliza, produce la fantasía de una existencia per- se a la edificación de los roles y papeles, que los sujetos[1] habitan.
En este sentido, el mito del instinto materno trae aparejado (y se introduce) en problemáticas vigentes tales como: el aborto, la elección de la no maternidad, maternidades subversivas[2], etc. Si naturalmente las mujeres nacen con dicho instinto, saben cuál es su destino. O directamente, las mujeres que optan por la maternidad, estarán bajo la mira, sus labores serán controladas, se hace necesario ser buena madre, es paradójico, ¿No es acaso natural?
Es destacable que la verdadera mujer está asociada directamente a la maternidad. La artificidad del mito se puede ver en aquellas mujeres que deciden interrumpir su embarazo, matan a sus hijos recién nacidos, etc. Todas estas acciones aparecen tipificadas como criminológicas o antijurídicas. Es por ello que legitimar la elección de la no-maternidad se hace un desafío necesario.
El control sobre el cuerpo y la subjetividad de las mujeres se produce en el seno de un sistema patriarcal (término resignificado por Kate Millet)[3]. Diferentes instituciones sociales y tecnologías de poder se encargan de manufacturar cuerpos y mentes disciplinares. Lo primero que se asocia al pensar en seres humanos es la representación ensamblada a categorías tales como mujer/varón. Es así, que a lo que llamamos humanidad, es fácilmente reductible a una lógica binaria imperante desde la antigüedad, que se puede ver reflejada en el discurso social que establece la idea de las buenas madres, produciendo inescindiblemente a las malas madres. Las últimas no cumplen con diferentes expectativas, generando tensión, pues interpelan a las normativas de género, así como a su propia realidad.

La maternidad como construcción cultural. El género

La maternidad, tal como la concebimos en el siglo XXI, mantiene el orden social- heterosexual y legitima la “esencia” femenina que completa a las mujeres. Es una construcción cultural multideterminada que se organiza a través de normas. Éstas se establecen de acuerdo a las necesidades de los grupos sociales y se enmarcan en una época definida de su historia.
Pierre Bourdieu (citado por Scott 2008) plantea que “la división del mundo” implica “las diferencias biológicas y especialmente aquellas que se refieren a la división del trabajo de la procreación y reproducción”, opera como “las que están mejor fundadas en ilusiones colectivas”. Estos relatos establecen un control diferencial sobre los recursos materiales y simbólicos, el género se implica en la concepción y construcción del poder: “es el campo primario dentro del cual o por medio del cual se articula el poder” (Scott, 2008, p.68). Asimismo es una categoría que media entre la diferencia biológica y las relaciones sociales basadas en las diferencias percibidas entre los sexos.
El género como categoría de análisis, permite conocer complejos procesos sociales para explicar cómo se estructuran y expresan los ámbitos de lo femenino y lo masculino y cuáles son los símbolos y características que los definen y representan como construcciones culturales opuestas y simétricas. (Quezada, 1996, p.21)
El género como categoría analítica aparece en la agenda académica en el siglo XX. El feminismo que toma esta categoría, siendo el más destacado hasta la actualidad, se denominó como “la segunda ola”. Surgió en la década de los setenta’ en América Latina, y en los años sesenta en Europa Occidental y en Estados Unidos. Nace en un contexto de lucha política y cultural a nivel internacional: rebeliones anticolonialistas del tercer mundo, críticas anti-psiquiatría, revueltas estudiantiles, reivindicaciones en cuestiones de etnia, etc. Mojzuk (s.f) al hacer referencia exclusiva al feminismo y a la maternidad, dirá que:
Hoy por hoy, es difícil hacer un balance preciso de las consecuencias de las reivindicaciones feministas que datan de los años 60 y que siguen la avanzadilla de Simone de Beauvoir en El segundo sexo. Con Kate Millet, las teorías freudianas quedaron cuestionadas y las experiencias vitales de las propias mujeres desmintieron lo que el psicoanálisis promulgó como características esenciales de la personalidad femenina: pasividad, masoquismo, narcisismo. Muchas de las feministas de esa época fueron tachadas de meras «reivindicadoras», con el carácter deformado por la socialización inadecuada, con su naturaleza verdaderamente femenina reprimida (…) Ni la abnegación ni el gusto por el dolor pueden formar por más tiempo la imagen de la capacidad maternal (…) Una vez más se señalaba a “las feministas rabiosas o «viriles reprimidas»” (Badinter, 1981) como incendiarias de ese calentón discursivo. (p.29)
Se hace referencia a las obras teatrales escritas por Federico García Lorca: “La casa de Bernarda Alba” (1936) y “Yerma” (1934), como ejemplos que si bien son producto de un artista en particular, no dejan de reflejar las vivencias de distintas mujeres en relación a la maternidad.
El contexto donde se desarrollan estas historias es en España, en un momento en que la sociedad era violenta y el papel de las mujeres secundario. La protagonista de la primera obra mencionada, Bernarda (quien encarna el personaje de una mujer viuda), es un ejemplo interesante para tratar el tema de maternidad, justamente porque interpela al instinto maternal, a la ternura natural de las madres que es aparentemente histórica. Yerma por su parte es una mujer que termina siendo su propia enemiga, el sentimiento que la invade es angustia. El mandato social es que toda mujer casada debe ser madre. A medida que pasa el tiempo se va sintiendo “mala” por no lograr su destino natural, se siente “seca”, palabra que alude a la esterilidad.
Las mujeres en la actualidad deben invitarse a generar autonomía, comprender la importancia de sus elecciones y que éstas sean placenteras. En relación a ello, las dos mujeres que aparecen en las obras de Lorca, están perseguidas por los fantasmas de la maternidad y el deber ser. No se trata aquí de hablar sobre las buenas madres o malas madres, sino de la escasa decisión de estas mujeres sobre sus vidas.

Desarrollo de la historia de las mujeres y de la (s) maternidad (es)

Como es sabido, la historia representa una visión y el pensamiento de quiénes la han escrito: varones de clase media pertenecientes a pueblos dominantes erigidos según el modelo androcéntrico, referentes de los espacios públicos; mientras las mujeres de los privados, quedando al margen de todo “texto”.
Excluidas, silenciadas, invisibles, las mujeres fueron ignoradas en el ámbito doméstico y privado; también en el económico, social, político y cultural. La mayoría de las veces fueron imaginadas, descritas o relatadas en forma parcial, y generalmente a través de un intermediario porque el registro directo estuvo supeditado a su acceso a la escritura. (Guardia, 2005,p.13)
El siglo XX transita por diferentes escenarios. Los cambios producidos a nivel demográfico promueven el surgimiento de las políticas natalistas, la maternidad se ve como una obligación, como un deber biológico, se invita a las mujeres a parir y se producen medidas represivas que condenan el aborto y la anticoncepción. En relación a las últimas décadas del siglo XX, Lagarde (2013) dirá que:
Las transformaciones del siglo XX reforzaron para millones de mujeres en el mundo un sincretismo de género: cuidar a los otros a la manera tradicional y, a la vez, lograr su desarrollo individual para formar parte del mundo moderno, a través del éxito y la competencia. El resultado son millones de mujeres tradicionales-modernas a la vez. Mujeres atrapadas en una relación inequitativa entre cuidar y desarrollarse. (p. 2).
El patrón (sistema) sexo – género (concepto acuñado por Gayle Rubin) se ha encargado de diagramar cuerpos y de producir sujetos cuyos destinos pareciesen estar definidos ontológicamente según la etnia, edad, sexo, clase social, etc. Es evidente que se han diseñado las categorías sociales para que sutilmente se consiga controlar a los cuerpos (y a las mentes). No se puede dejar de tener en cuenta la violencia histórica y política con la que se ejerció el poder, siempre desde una lógica androcéntrica. Lagarde (2013), en este sentido, dirá que “cuidar es en el momento actual, el verbo más necesario frente al neoliberalismo patriarcal y la globalización inequitativa” (p.2).
La cultura patriarcal que construye el sincretismo de género fomenta en las mujeres la satisfacción del deber de cuidar, convertido en deber ser ahistórico natural de las mujeres y, por tanto, deseo propio y, al mismo tiempo, la necesidad social y económica de participar en procesos educativos, laborales y políticos para sobrevivir en la sociedad del capitalismo salvaje. (Lagarde, 2013, p.2)

Las madres responsables del futuro de la humanidad

El sistema sexo-género ha designado a las mujeres el ámbito de la reproducción biológica. El diagrama social y cultural otorga a las mujeres – madres grandes responsabilidades. El dispositivo[4] que controla socialmente a las madres es el mismo que vigila a la humanidad en su conjunto. Por control social se entiende:
La capacidad del grupo social para lograr que sus miembros sigan determinados comportamientos y para sancionar los comportamientos prohibidos. El control social es la expresión más directa del poder del grupo sobre sus miembros. Poder social y control social son términos que se coimplican, pues quien tiene el poder ejerce el control y viceversa, quien ejerce el control es el que tiene el poder. (Robles, 1997, p.165)
El control social actúa como corrector de las desviaciones que se producen y como reproductor del status quo. En este sentido, Silvana Darré (2013) dirá que:
De modo constante se refuerza la idea de que la madre es la única responsable de las cualidades de su descendencia y, por extensión, también responsable del futuro de la humanidad (sea bajo la idea de nación, de futuro de la raza, de canon de salud física o mental, de la felicidad de las nuevas generaciones, o del orden social en general)”. (p.13)
El ser humano al nacer necesita de un otro que lo cuide, que lo proteja. Es evidente que un bebé no puede crecer ni desarrollarse por sus propios medios, en un principio es absolutamente dependiente. Las madres son designadas socialmente para cumplir estas funciones de cuidado, estableciéndose en ellas (desde el inicio) una dosis importante de culpa: son responsables de un individuo pequeño y vulnerable, ello puede generar una destacada carga para estas mujeres. Lagarde (2013) expresa que:
La fórmula enajenante asocia a las mujeres cuidadoras (…) el descuido para lograr el cuido. Es decir, el uso del tiempo principal de las mujeres, de sus mejores energías vitales, sean afectivas, eróticas, intelectuales o espirituales, y la inversión de sus bienes y recursos, cuyos principales destinatarios son los otros. Por eso, las mujeres desarrollamos una subjetividad alerta a las necesidades de los otros, de ahí la famosa solidaridad femenina y la abnegación relativa de las mujeres. (p. 2)
El ideal de la crianza perfecta que las tecnologías médicas venden, así como las revistas, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto, hacen que el asunto sea aún más culpógeno para las mujeres – madres. Alcanzar ese ideal es prácticamente imposible, por el simple hecho de tratarse de seres humanos. Por tanto, las madres se enfrentan a una variedad de frustraciones que deben transitar para apropiarse de su rol materno y entenderse como seres que pueden fallar, aunque esto implica un trabajo de duelo (reacciones afectivas frente a una pérdida) por un ideal.
Desde los discursos populares y médico – científicos se les transmite a las mujeres – madres determinadas prescripciones, incluso antes de que nazcan sus hijos. Se le suscita a las madres estar atentas y al servicio de las necesidades de su bebé durante las veinticuatro horas del día (al menos los tres primeros meses de vida), asimismo se inculca la lactancia exclusiva hasta los seis meses como mínimo (la OMS recomienda amamantar hasta los dos años), en relación a lo último, “Knibielhler (1993) plantea que las sociedades occidentales no han tenido una respuesta clara acerca de la naturaleza de la madre que amamanta; si se trata de una hembra (apelación al instinto) o de una madre (cultura/afecto)” (Darré, 2013, p.80).
En la actualidad, todos los síntomas, los logros y éxitos que los niños presentan en diversos ámbitos, son analizados en relación al vínculo con la madre. Todo ello da la señal que las madres pareciesen ser las únicas responsables de su futuro, por lo tanto del futuro de la humanidad en su conjunto. Pueden fracasar el resto de los vínculos del individuo pequeño pero si hay una madre “competente”, es suficiente. Como se mencionaba anteriormente, los bebés y los niños deben ser cuidados porque lo necesitan para sobrevivir y establecer vidas saludables, el problema radica en que sean exclusivamente las madres las encomendadas de tan destacada labor; la de formar ciudadanos.

La madre omnipotente

“Madre hay una sola” – “Con mi madre no te metas” – “Mi vieja es lo más grande que hay” – “Yo por mi vieja doy la vida” – “Mi madre lo dejó todo por mí” – “Mi madre es un ejemplo de mujer, siempre se sacrificó por todos” – “Tengo la mejor mamá del mundo” – “Más allá de nuestras diferencias, ella es mi madre” – “Una madre siempre quiere lo mejor para sus hijos” – “El amor de madre es el único realmente incondicional” – “A mí sólo me manda mi madre” – “Mi madre me arruinó la vida”.
Las frases que aparecen a priori son representativas de nuestro imaginario social y explicitan el lugar de omnipotencia que se les confiere a las madres. Se podría pensar y validar desde aquí la siguiente lógica de pensamiento: a mayor poder, mayor vulnerabilidad:
La figura de la mujer-madre es casi la de cualquier fármaco: cura y veneno al mismo tiempo. Cura si la dosis de presencia y soporte es la correspondiente y veneno si desborda los parámetros de la soportabilidad…(Muñoz, 2009, p.7)
Diferentes discursos institucionales se encargan de mantener viva la noción de la madre todopoderosa, el psicoanálisis es uno de ellos. En algunas de sus teorías, sobre todo en las más ortodoxas, posee una notoria tendencia a responsabilizar a las madres de la salud – enfermedad, de la felicidad – infelicidad de sus hijos. Evidentemente, el psicoanálisis se encuentra atravesado por conceptos de salud y enfermedad que continúan reproduciendo la sujeción de las mujeres en tanto madres.
Puedo parafrasear a Maud Mannoni al decir que la institución psicoanalítica ha producido con el significante maternidad el mismo efecto que la institución psiquiátrica con los diagnósticos: un abuso de poder basado en la perversión del saber cuyas repercusiones no han quedado sólo en el pensamiento de los psicoanalistas, sino que se han traducido en modalidades de trato, de subjetivación y de educación de las mujeres en tanto posibles madres. (Muñoz, 2009, p.3)

Discursos sobre la buena madre y la mala madre

Como es posible acreditar, nuestra cultura está atravesada por un pensamiento binario que divide, escinde, discrimina y adjudica diversos juicios de valor a las polaridades que fabrica. Tal como nos expresa Héritier (1996): “Es preciso considerar las oposiciones binarias como signos culturales y no como portadoras de un sentido universal. El sentido reside en la existencia misma de estas oposiciones y no en su contenido; tal es el lenguaje social y del poder” (p.221). La armadura simbólica del pensamiento filosófico y médico griego, que siglos después continúa viva, se puede visualizar por ejemplo con Aristóteles, Anaximandro e Hipócrates.
Las voces del saber también han perpetuado el lugar de las mujeres, a través de una lógica binaria y excluyente. No basta con traer hijos al mundo, hay que saber cómo hacerlo, hay que ser buena madre. El discurso que habla de las madres negligentes, aquellas que por ejemplo descuidan a sus hijos, los rechazan, los abandonan, denota la custodia sobre dicha labor. Como es posible visualizar, mantener conformes a los vigilantes de las crianzas de niños no es un tema simple, sobre todo porque implica la fiscalización de las mujeres en tanto madres. Tal como expresa Teresa de Lauretis (2000) desde que el género aparece como omnipresente y el análisis que éste promueve ya no se puede volver a la inocencia de la biología o de la naturaleza.
Para pensar el valor concedido al cuerpo de la mujer, se propone hacer referencia sobre un debate actual en estas latitudes: la despenalización del aborto (en Uruguay se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo antes de las doce semanas de gestación). Es de esperarse que en estos asuntos se filtren dogmas religiosos, teorías biologicistas (científico – hegemónico), etc. Tal como dirá Wittig (1978) “no hay nada abstracto en el poder que tienen las ciencias y las teorías, el poder de actuar en forma material y concreta sobre nuestros cuerpos y mentes, aun cuando el discurso que las produce sea abstracto” (p.1).
El cuerpo gestante es el de la mujer, y éste es su propiedad, por lo tanto debe ser quien tenga la última palabra (y la primera).

Legitimando la no maternidad como elección

Varios relatos aparecen asociados a la maternidad, al ser mujer. El cuerpo denominado femenino históricamente ha significado un útero para ser fecundado. Un cuerpo y una subjetividad al servicio de otro. Es sabido que en la actualidad muchas mujeres no desean tener hijos. La maternidad no es concebida por ellas como un plan vital. Es un tema complejo, las mismas mujeres generalmente consideran que una de sus obligaciones primordiales es la de ser madres.
Asimismo, la maternidad obligatoria produce extrema vulnerabilidad en las mujeres, en relación a los logros personales, como sujetos deseantes y capaces de producir (más allá de reproducir – se) en ámbitos laborales, educativos, etc.
Hablar de la maternidad voluntaria es también cuestionar todos los esencialismos de género construidos por las sociedades patriarcales, que atribuyen particularmente a las mujeres una capacidad “innata” para dedicarse al cuidado de otras personas, despreciando el cuidado para sí mismas. Por el contrario, ahora sabemos que el deseo es una construcción socio-cultural mediada por la cultura, la cual actúa de manera específica en los individuos y colectivos humanos; es decir, que mientras miles de hombres desprecian la función nutricia que comporta la paternidad, miles de mujeres se ven obligadas a asumir una responsabilidad desmedida en el cuidado de las criaturas lo cual les impide el reconocimiento y la emergencia de otras identidades distintas a la de ser madre (Programa Feminista La Corriente, 2011, p.60)

Maternidades subversivas. En el ojo de la tormenta

Por maternidad (es) subversiva (s) entiendo a las maternidades en soltería por elección y a las maternidades lesbianas: maternidades que se apartan de las relaciones de dependencia con los varones.
El conflicto que de inmediato se genera, tanto en las maternidades lesbianas como en las maternidades en soltería por elección, es el que no participe un varón en la composición familiar, también se establece desde aquí una doble moral, por un lado los hombres son imprescindibles en las familias y por otro, son justificados si se desligan de la crianza de sus hijos.
Si el lesbianismo de por sí se muestra en varias ocasiones como invisible, más complejo es aún pensar en las maternidades lesbianas. En la actualidad existen distintos métodos de reproducción asistida, que se utilizan como recursos para procrear. Claramente, estos se encuentran “bajo la mira”, ya que interpelan en cierta medida el orden de lo natural, de lo biológicamente esperado. Dependerá quién los utilice y con qué necesidades. Es justificable que lo haga una pareja heterosexual cuando le es imposible gestar por diversas razones; pero si quienes recurren a ellos son parejas de lesbianas sería diferente, como así también lo sería si lo hiciesen las mujeres que eligen experimentar una maternidad en soltería.

Conclusiones

El mito del instinto maternal interviene significativamente en el control social de las mujeres, produciendo subjetividad. Las representaciones sociales en torno a la maternidad se ven atravesadas por diferentes instituciones como el Estado, la iglesia, los agentes de salud, los agentes jurídicos, entre otros. Mientras este mito se mantiene vivo, permanece también intacta la subordinación de las mujeres, negándoles así una identidad por fuera de la función materna. Este mito dictamina que toda mujer debe, necesita y desea ser madre. La maternidad mantiene el orden social – heterosexual y legitima la esencia femenina, que completa a las mujeres.
La maternidad hoy, para muchas mujeres, parece seguir estando por encima de todo. En muchos casos, continúa asociada a la completud, a la realización personal. Al todo, sin agujeros ni fisuras. Muchas mujeres ven en un hijo la posibilidad de llenar el vacío, de satisfacer la insatisfacción. El ideal de un hijo como sinónimo de completud. Un hijo como el pasaporte para el título de mujer buena, completa, integral. Y fecunda. (Winocur, 2012, p.49)
Los fenómenos de la experiencia humana pueden comprenderse como socio – históricos y culturales, dependiendo de sus escenarios y contextos. Surge de ésta manera un complejo dilema pues, al abarcar los afectos como elementos constitutivos de la experiencia, se produce la imposibilidad de cuestionar lo establecido, generándose la ilusión de un orden natural. No se desea, ni se ama indiscriminadamente. Los sentimientos humanos están condicionados por la cultura, los individuos se encuentran permeados por el pensamiento dominante, y en muchas ocasiones esto es invisible. Los sentimientos vivenciados por los sujetos son entendidos como ahistóricos, asociales y exclusivamente individuales. La maternidad, en este sentido, es concebida de forma separada del contexto socio-histórico-cultural.
Se piensa que el amor materno (como hecho instintivo) se manifiesta desde la infancia de toda mujer. Las niñas juegan a ser madres, establecen hábitos de cuidado, etc. Por citar un ejemplo de ello, Susanita, uno de los personajes principales de la historieta popularmente conocida “Mafalda” (del humorista gráfico Quino) se muestra como una niña que desde su infancia reproduce el estereotipo de futura mujer tradicional, desea casarse con un burgués, dedicarse a las tareas del hogar y tener muchos hijos, siendo uno de sus pasatiempos favoritos jugar a la mamá con Mafalda.
Las mujeres – madres pareciesen ser las únicas responsables del futuro de la humanidad, estableciéndose desde aquí nuevamente control sobre las mujeres. De ellas depende la felicidad – infelicidad de sus hijos, así como su salud – enfermedad, de esta manera se hace necesario ser buena madre para que el engranaje de la máquina social continúe funcionando. Al sistema patriarcal le es redituable localizar (y producir) un culpable que paradójicamente sea al mismo tiempo la víctima. Este es el lugar que comprobadamente se le asigna a las mujeres – madres. Las mujeres que no cumplen con una “óptima” maternidad serán condenadas por no lograr su misión esencial. No es un dato menor que la formación de los ciudadanos quede en manos exclusivamente de las mujeres, pues debería ser la sociedad en su conjunto que participase en los procesos de la construcción de la ciudadanía.
El feminismo ha contribuido notoriamente en la deconstrucción de la concepción que circula a nivel patriarcal sobre la maternidad, si bien no es posible singularizar a dicho movimiento (ya que las visiones en relación a la maternidad son variadas) es de destacar que ha realizado valiosos aportes. Por un lado, aquellas posturas feministas que desarticulan el concepto de la buena madre cuestionando el instinto maternal y a la maternidad como el principal eje de la identidad femenina. Sin embargo, algunas feministas reconstruyen el concepto de la maternidad como una cualidad propia de las mujeres y un potencial de lo femenino. Tubert (citada por González de Cháves, 1993) expresa que “la teoría feminista, al revelar el carácter construido de la maternidad, demuestra que el imaginario social sobre la misma está configurado por diversas representaciones que identifican la maternidad con la feminidad proporcionando un ideal común para todas las mujeres” (s.p)
Otro aspecto a destacar es, la dificultad que atraviesan las mujeres al tomar la decisión de abortar o no que denota la instalación existente del mito del instinto maternal en sus subjetividades y el control social que ello implica. Uno de los grandes desafíos que atraviesan las mujeres es poder tomar decisiones sobre sus propios cuerpos y sobre sus vidas, desligándose del supuesto destino biológico.
Hacer que la maternidad signifique un posible devenir para las mujeres y no un punto fijo de partida para llegar a ser plenamente mujer es todo un proyecto de emancipación. Esto requiere superar el miedo a la igualdad que paraliza a tantas mujeres, asumir nuestra parte del mal que nos abre las puertas al poder real y desprenderse de la mística del poder materno”. (Mojzuk, s.f,p.6)
Por otra parte, es la heterosexualidad quien garantiza la reproducción humana, mientras que el mito del instinto materno condena a las mujeres a estar atrapadas en una de sus principales prisiones. En relación a esto, las maternidades lesbianas o las maternidades en soltería por elección pueden presentarse como líneas interesantes de análisis, pues su independencia de los varones pareciese producir madres “artificiales”. Es cierto que la verdadera mujer está asociada a la madre, aunque la verdadera madre está asociada indisolublemente a la heterosexualidad, a la relación de dependencia con un hombre; otro fundamento que da la pauta de que la noción de instinto maternal posee demasiadas prescripciones como para ser natural, acrecentándose así las sospechas. Y es en este sentido que estas maternidades pecan de subversivas.
“Se ha construido una ideología de la maternidad que está compuesta por un conjunto de estrategias y prácticas discursivas que, al definir a la feminidad, la construyen y la limitan, de manera tal que la mujer desaparece tras su función materna que queda configurada como el ideal”. Garay
_______________

Referencias:

  1. Se usará el genérico masculino a los efectos de facilitar la lectura.
  2. Por maternidad (es) subversivas entiendo a las maternidades en soltería por elección y a las maternidades lesbianas: maternidades que se apartan de las relaciones de dependencia con los varones
  3. “Para Millet este sistema forma caracteres, asigna roles, codifica la posibilidad de acceso a los recursos y asigna espacios en función del género, regulando hasta los más mínimos detalles de la vida cotidiana y de la producción simbólica” (Fernández, 2013, p. 28).
  4. Foucault (1991) lo define como “…un conjunto debidamente heterogéneo, que comprende discursos, instituciones, instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas, enunciados científicos, proposiciones filosóficas, morales, filantrópicas; en resumen: los elementos del dispositivo pertenecen tanto a lo dicho como a lo no dicho. El dispositivo es la red que puede establecerse entre estos elementos”.
_______________

Bibliografía:

  • Amorós, C. (1990). Hacia una crítica a la razón patriarcal. Barcelona: Anthropos.
  • Ávila, Y. (2005). Las mujeres frente a los espejos de la maternidad. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España, Portugal, 17, 107-126.
  • Badinter, E. (1981). ¿Existe el amor maternal?. Barcelona: Paidós / Pomaire.
  • Barrancos, D. (2007). Mujeres en la sociedad argentina: Una historia de cinco siglos. Buenos Aires: Sudamericana.
  • Beard, M. (1946). Woman as force in History. En S. Guardia (Ed.) (2005). Historia de las mujeres en América Latina. Lima: Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina.
  • Beauvoir, S. (1969). El segundo sexo. Buenos Aires: Siglo Veinte.
  • Bourdieu P. (1980), Le Sens Pratique, en J. Scott (1986). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. México: Fondo de Cultura Económica Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
  • Bowlby, J. (1972). Cuidado maternal y amor. en S. Darré. (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz
  • Caporale Bizzini, S. (Ed.) (2005). Reseña de “Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es). Una visión integradora”. La Ventana, 22, México.
  • Carril E. & López A. (2008). Aborto y subjetividad. Un estudio uruguayo. Recuperado de http://www.psiconet.com/foros/genero/carril.htm
  • Castilla, M. (2005). La ausencia del amamantamiento en la construcción de la buena maternidad. La Ventana, 22, 188-218.
  • Darré, S. (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz.
  • De Lauretis, T. (2000). La tecnología de género. En S. Darré (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz.
  • Díaz, P., Jociles, M., Moncó, B., Rivas, A., Villamil, F. (2008). Una reflexión sobre la monoparentalidad: el cas de las madres solteras por elección. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Dye N. & Smith, D (1999). Mother Love and Infant Death. En M. Castilla (2005). La ausencia del amamantamiento en la construcción de la buena maternidad. La Ventana, 22, 188-218.
  • Fernández, C., (2013). Sobre el concepto de Patriarcado (Tesis de maestría). Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España.
  • Foucault, M (1991). Saber y verdad, una genealogía del poder. Madrid: ediciones la Piqueta.
  • Foucault, M. (1997). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • Garay, F. (2008) El destino de ser madres: ideología de la maternidad como soporte discursivo de las nuevas tecnologías reproductivas. En M. Tarducci (Ed.). Maternidad en el siglo XXI. Buenos Aires: Espacio Editorial.
  • García Lorca, F. (1999). La Casa de Bernarda Alba. Barcelona: Octaedro
  • García Lorca, F. (1999). Yerma. Granada: Losada
  • Gross, E. (1995). ¿Qué es la teoría feminista? En C. Palomar. Maternidad: Historia y Cultura. Revista La Ventana, 22, 35-67
  • Guardia S. (Ed.) (2005). Historia de las mujeres en América Latina. Lima: Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina.
  • Héritier, F. (1996). Masculino/Femenino. Barcelona: Ariel.
  • Hobsbawn, E. (1987). El hombre y la mujer: imágenes a la izquierda. En S. Guardia (Ed.) (2005). Historia de las mujeres en América Latina. Lima: Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina.
  • Kanner, L. (1961). En defensa de las madres. en S. Darré. (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz.
  • Kelly, J. (1984). Women, History & Theory. The Essays of Joan Kelly. En S. Guardia (Ed.) (2005). Historia de las mujeres en América Latina. Lima: Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina.
  • Knibielher, Y. (2000). Histoire des mères et de la maternité en Occident. En C. Palomar. Maternidad: Historia y Cultura. Revista La Ventana, 22, 35-67
  • Knibielher, Y. (2001). La Construction sociale de la maternité. En C. Palomar. Maternidad: Historia y Cultura. Revista La Ventana, 22, 35-67
  • Knibielhler, Y (1993), Cuerpos y corazones. En S. Darré. (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz.
  • Lagarde, M. (2013). Mujeres cuidadoras: entre la obligación y la satisfacción. Recuperado de http://webs.uvigo.es/pmayobre/textos/marcela_lagarde_y_de_los_rios/mujeres_cuidadoras_entre_la_obligacion_y_la_satisfaccion_lagarde.pdf
  • Lagarde. M (1997). Claves feministas para el poderío y autonomía de las mujeres. Managua: Puntos de Encuentro.
  • Lamas, M (1999) “Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género”. En M. Lamas (Ed.), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 327-366). México: PUEG.
  • Lévi-Strauss, C. (1969). The Elementary Structures of Kinship. En G. Rubin (1986). El tráfico de las mujeres: Notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva Antropología, VIII (30), 95-145.
  • Mannoni, M. (1990). La educación imposible. En A. Muñoz. Maternidad: significante naturalizado y paradojal: desde el psicoanálisis hasta el feminismo. Revista Psicología(s),1, 1-11.
  • Millet, Kate. Política sexual en C. Fernández (2013). Sobre el concepto de Patriarcado (Tesis de maestría). Facultad de Ciencias sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, España.
  • Mojzuk, M (s.f). Entre el maternalismo y la construcción socio – política de la maternidad. Recuperado de http://www.emede.net/textos/martamojzuk/maternalismo-maternidad_dea.pdf
  • Moncó, B. (2009). Maternidad ritualizada: Un análisis desde la antropología de género. Revista de Antropología Iberoamericana, 4 (3), 357-384.
  • Moore, D. (productora) & Savoca, N., Cher (directoras). (1996). Si las paredes hablaran. EE.UU. HBO Films.
  • Moscovici, S (1984). The Phenomenon of Social Representations. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Muñoz, A. (2009). Maternidad: significante naturalizado y paradojal: desde el psicoanálisis hasta el feminismo. Revista Psicología(s),1, 1-11.
  • Ochoa, N. (1987). La mujer en el pensamiento liberal. Quito: Editorial El Conejo
  • Palomar Verea & Suárez de Garay (2007). Los entretelones de la Maternidad a la luz de las mujeres filicidas. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, XXV (74), 309-340.
  • Palomar Verea, P. (2005). Maternidad: Historia y Cultura. Revista La Ventana, 22, 35-67.
  • Programa Feminista La Corriente (2011). La decisión de abortar: entre la necesidad y la culpa. Recuperado de http://lacorriente.un-mundo.net/archivos/download/investigacionabortoxk12347.pdf
    Quezada, N. (1996). Mito y Género en la sociedad mexicana. Revista Estudios de Cultura Nahuatl, 26, 21-40..
  • Rich, A. (1986). Nacemos de mujer. La maternidad como Experiencia e Institución, Valencia: Cátedra Universitat de València. Instituto de la Mujer.
  • Robles, G. (1997). Sociología del Derecho. Madrid: Civitas.
  • Rubin, G. (1986). El tráfico de las mujeres: Notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva Antropología, VIII (30), 95-145.
  • Schwarz, P. (2008). Las lesbianas frente al dilema de la maternidad. En M. Pecheny, C. Figari y D. Jones (comp.) Todo sexo es político. Estudios sobre sexualidades en Argentina. pp. 193-214. Buenos Aires: Ed. Zorzal
  • Scott, J. (1986). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. México: Fondo de Cultura Económica Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
  • Spitz, R. (1960) No y sí. Sobre la génesis de la comunicación humana. en S. Darré. (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz
  • Spitz, R. (2006). El primer año de vida del niño. en S. Darré. (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz
  • Tubert, S. (1993). La construcción de la feminidad y el deseo de ser madre. En M.A. González de Chávez (Ed.), Cuerpo y subjetividad femenina. Salud y género. Madrid: Siglo XXI.
  • Winnicott, D. (1953). John Bowlby II. Debate sobre la aflicción duelo en la infancia. En S. Darré, (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz.
  • Winnicott, D. (1953). John Bowlby. Reseña de Maternal care and mental health, British Journal of Medical Psyhology. En S. Darré . (2013). Maternidad y tecnologías del Género. Buenos Aires: Katz.
  • Winocur, M. (2012). El mandato cultura de la maternidad. El cuerpo y el deseo frente a la imposibilidad de embarazarse. Recuperado de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/7/3155/5.pdf
  • Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid: Egales.
Fuente: http://articulando.com.uy/instinto-maternal-control-social/

0 comentarios:

Publicar un comentario