lunes, 1 de diciembre de 2014

La Puya por la Vida



Cortometraje inspirado en la defensora de derechos humanos y activista guatemalteca Yolanda Oqueli.

Yolanda sufrió un atentado que puso en riesgo su vida y tuvo que separarse de su familia para mantenerlos a salvo. Una de las balas que recibió no pudo ser extraída. 

En Guatemala hay 15 licencias de para la explotación de la tierra, válidas por aproximadamente 25 años, lo que afectara a más de 45,000 familias. 

Las comunidades de San José el Golfo y San Pedro Ayampuc llevan dos años de Resistencia Pacífica “La Puya” contra el proyecto minero “El Tambor Progreso VII Derivada” que es propiedad de la empresa Radius Gold y Kappes Kassiday & Asociates -KCA- con la subsidiaria Exploraciones Mineras de Guatemala S.A EXMINGUA. Durante su lucha las mujeres y hombres que resisten ante este proyecto se han tenido que enfrentar a las amenazas, intimidaciones, persecuciones jurídicas, atentados contra su vida, y con personas que han sido contratadas por la empresa –conocidos como “los mineros”– y que en varias ocasiones han intentado romper con la resistencia.

Dirección: Ana Lucía Ponciano 
Asistente de Dirección: Jonhatan De la Rosa.
Corto realizado por estudiantes de Casa Comal , en Ciudad de Guatemala 



Related Posts:

  • La violencia de la guerra no pudo sepárarnos , nuevamente juntas Por Crisitna Chiquin - Mujeres ixchel Pasaron más de 28 años para que una madre se volviera a encontrar con su pequeña de 4 años. María González Cedillo, quien vivía en la Aldea Río Azul del municipio de Nebaj, El… Leer Más
  • El Mujerismo vuelve estar de moda Nuestra responsabilidad no es juntarle votos a la masculinidad en constante crisis La doble militancia mental, tributaria de la cultura establecida.Se buscan las debilidades del sistema, en vez de nuestras potencial… Leer Más
  • La Puya por la Vida Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Norma… Leer Más
  • Ayotzinapa: Vivos se los llevaron, Vivos los queremos En diferentes partes del mundo se unieron este 20 de noviembre del 2014, para pedir la aparición de los 43 normalistas de Ayoztinapa, desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, México. En la Ciudad de G… Leer Más
  • Ayotzinapa ANDREA ISABEL IXCHÍU H La Cerbatana La rabia y el hartazgo han sido detonadores de las movilizaciones en México desde inicios de octubre de 2014, en donde escuelas y universidades se han declarado en paro nacional,… Leer Más

0 comentarios:

Publicar un comentario