miércoles, 24 de enero de 2018

Mujeres Ixchel y la Fundación Frederich Eberth te invitan a participar en el Diplomado sobre teoría e ideas feministas 2018:





El feminismo es sin duda uno de las apuestas políticas más importantes de los últimos siglos. No sólo porque la denuncia a un sistema de opresión ocurrió desde la parte subordinada, las mujeres, sino porque tocó las relaciones más intimas y las nombró como injustas.
También es importante porque, la denuncia política ocurrió al interior del llamado espacio privado y exigió la revolución de todas las partes de la sociedad, más allá de la clase. 

El objetivo de este curso es dar a conocer, desde la historia, los diferentes pensamientos y aportes que dan cuerpo a lo que conocemos como teoría feminista, que es sin lugar a dudas uno de los aportes teóricos y políticos más relevante y movilizadores de la historia de la humanidad.

Es por ello que en la reflexión que hemos hecho vemos necesario implementar un diplomado que permita generar conocimiento teórico y académico , así como crear espacios de discusión y análisis y con esto fomentar mayor interés en la lucha de las mujeres. 

El poder crear más espacios de formación alternativa nos permite poder acercarnos y poder empezar a crear pensamiento feminista, autónomo, dando herramientas para el análisis la discusión y la creación de ideas . Y hacer llegar las bases teóricas más importantes e los feminismo. 

Temáticas y Desarrollo de los Módulos:
1. La teoría feminista en la historia
2. Teoría sobre Sexualidad, cuerpo.
3. El movimiento social y el movimiento Feminista

Modalidad:
El tiempo que durara Cada modulo es de 3 meses con sesiones semanales de 2 horas por semana presenciales. Estas se llevaran a cabo los días sábados por la mañana. Debe de ser permanente o bien tener un 70% de asistencia para la entrega de diploma de acreditación de participación.

El tiempo de duración del Diplomado es de Febrero a Octubre de 2018.

Dirigido a:
Estudiantes, universitarias, activistas, jóvenes mujeres, trabajadoras , lesbianas, lesbianas feministas, mujeres diversas, mayas, xincas, garifunas, defensoras de derechos humanos. (20 participantes)

Se pueden inscribir a más tardar el 5 de febrero de 2018 a: Mujeresixchel@gmail.com

El cupo es limitado por lo que esperamos su inscripción. (Enviar nombre, No de teléfono, edad)
El lugar será los sábados de 10 a 12.30 am en CASA CERVANTES 5a. calle 5-18 zona 1, Centro Histórico

Related Posts:

  • Clara Zetkin. «(...) como persona, como mujer y como esposa, la mujer no tiene la menor posibilidad de desarrollar su individualidad. Para su tarea de mujer y madre sólo l… Leer Más
  • Guatemala: II Festival Regional por la Memoria Actoras de Cambio. ¿Por qué hacer memoria en torno a los crímenes sexuales cometidos contra las mujeres durante la guerra? La violación sexual fue una estrategia de guerra minuciosamente pensada y ejecutada por… Leer Más
  • Su vida, un movimiento artístico Su pasión por las artes le llegó por la oratoria, cobró fuerza con el teatro y se enraizó con la poesía. por Ángel Elías Foto: Hugo Navarro Maya Cu Choc (1968) es una poeta y gestora cultural con raíces q’eqchíes que… Leer Más
  • Julieta Paredes: "Feminismo Comunitario es Feminismo Revolucionario"    Victoria Aldunate Morales Nos hemos hecho feministas para revolucionar la sociedad, si ahora podemos revolucionar el proceso de cambios que vive nuestro pueblo lo vamos a hacer… Leer Más
  • El modelo feminista no está en crisis El pensamiento feminista ha sido fundamental para reinterpretar nuestro entorno y para enseñarnos a mirar con nuevos ojos la sociedad en que vivimos. El feminismo ha supuesto la toma de conciencia de las mujeres como clase s… Leer Más

0 comentarios:

Publicar un comentario