jueves, 28 de julio de 2011

“LAS ISABELAS”



Lucía Mendoza

En un refugio en el que me doy cita una vez al año junto a tantas otras personas para caminar entre corredores de libros sucedió el encuentro entre “las Isabelas” y nosotras, las que nos sentimos convocadas para ser cómplices. La presencia de Isabel de los Ángeles Ruano, aunque ella no presente, nos acompañó de inició a fin.
Y es que era imposible no evocarla, entrando al espacio en donde se daría lectura a la poesía, cuatro mujeres al estilo inconfundible de Isabel: boina, chaqueta, camisa, pantalón y palabra; ocupaban el espacio a modo de involucrarse con nosotras -las cómplices-. Llegado el momento, una a una, dieron lectura a de los Ángeles Ruano y en homenaje a la escritora, también, compartieron sus propias inquietudes, reflexiones, emociones, rabia y alegría en poesía; ahora era Isabel y eran Maya Cú, Kimy De León, Ángela María Orellana López  .

Por un instante el ambiente y la imagen de ella, presente en cada una de las poetas, me provoca pensar que lo más consecuente que podría hacer conmigo misma sería intentar vivir la vida como de los Ángeles Ruano ha decidido vivir la suya: enajenando al mundo de sí misma… o al revés… estar afuera al fin y al cabo; pero construirse afuera de todo requiere de una gran valentía y sólo pocas personas, como ella, han podido concretar la poesía en la realidad objetiva ser en un acto poético en sí misma, así que pongo fin a las cavilaciones.
Queda en cambio, sin ánimo de dejarlo escapar: el temblor en el cuerpo, el saberme secretamente reflejada en muchas de las líneas leídas, el compartir este mundo con todas sus contradicciones y decirlo, denunciarlo, gritarlo, sacar la voz para evidenciarlo… y sobre todo, la rebeldía que me permite el habitar un cuerpo de mujer que me conecta con esas otras mujeres, las de hoy y las de ayer, las de siempre.
Todas las que vibramos junto a las poetas tomamos la palabra y leímos, leímos a Isabel.
Terminó el encuentro, la lectura.. y se me abrió, se nos abrió una puerta.

*“Las Isabelas”: Cuatro mujeres que se dan cita en el Taller de Poesía Isabel de los Ángeles Ruano. Tomado de las palabras de Maya Cú: “Nosotras también somos Isabelas”
**María de los Ángeles Ruano nació en Guatemala en 1945. Poeta. Maestra de Educación, Maestra de Enseñanza Media, Licenciada en Lengua y Literatura Iberoamericana por la Universidad de San Carlos. Ejerció el periodismo. Entre sus libros cuenta con Cariátides, Torres y Tatuajes (recopilación de su obra poética), Canto de Amor a la Ciudad de Guatemala y Los del Viento.  En el año 2001 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias.
***Lectura de poesía en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guatemala –Filgua-.

Related Posts:

  • Mujer irredenta Gioconda Belli Hay quienes piensanque he celebrado en excesolos misterios del cuerpola piel y su aroma de fruta.¡Calla, mujer! – me ordenan –No nos aburras más con tu lujuriaVete a la habitaciónDesnúdateHaz lo que qui… Leer Más
  • La Pena de Muerte Maria Elena Walsh Fui lapidada por adúltera. Mi esposo, que tenía manceba en casa y fuera de ella, arrojó la primera piedra, autorizado por los doctores de la ley y a la vista de mis hijos.Me arrojaron a los leones por pr… Leer Más
  • Ni una Más ... Poesía de Susana Chávez ..  Sentinmos indignación por el asesinato de Susana Chávez, cuyo cuerpo fue encontrado en el centro de Ciudad Juárez el 6 de enero de 2010. Susana era poeta y defensora de derechos humanos que había tenido un rol activo… Leer Más
  • SoyLu Robles. soy luz, oscuridadsoy la herida sangrantemi cuerpo no es sólo el campo de batallasino batalla hecha cuerpo, hecha mujersoy la huella viviente de la lucha a muerte entre lo bello y lo monstruosoentre el calor y el … Leer Más
  • “LAS ISABELAS” Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE … Leer Más

4 comentarios:

  1. Un abrazo cálido a Las Isabelas por visibilizar y reconocer a esta mujer excepcional. Me recuerda a otra Isabel escasamente conocida, Isabel Garma, quien además fue cofundadora de Voces de Mujeres, escritora que nos legó palabras en verso y en prosa que debemos recuperar.

    ResponderEliminar
  2. La cuarta compañera de "Las Isabelas" se llama Lilian Vega. Abrazos!
    Lucía Mendoza

    ResponderEliminar
  3. Comparto "Nosotras también somos Isabelas", que poder el de la poesía, vean la forma en que nos convoca de cerca o a la distancia. "Nosotras también somos Isabelas".

    ResponderEliminar
  4. definitivamente una luz a seguir...de mucha fuerza, creatividad y lucha. Gracias por tu poesia Isabel de los Angeles Ruano!!!...excelente articulo. att.neka

    ResponderEliminar