jueves, 30 de diciembre de 2010

En busca del amor romántico

El amor es una vía de acceso al conocimiento, un intento de trascender la realidad, de superar la muerte, de lograr la fusión con el cosmos. Es también una ficción que vivimos en y con el cuerpo, y una fuente constante de sufrimiento, dolor, y sublimación poética...Por Coral Herrera Gómez  Especialistaenamor.com Lo que hoy denominamos ?amor romántico? es en realidad...

“El amor sustenta desigualdades sociales”

  Irene G. Rubio y Belén Macías Marín La salud, el cuerpo o el amor son temas que ha investigado esta feminista en los últimos años. Le preguntamos sobre todos ellos y el resultado del interrogatorio tiene miga. Aquí, un costoso resumen.  DIAGONAL: En este momento estás trabajando en un libro sobre el amor. ¿Crees que el amor es clave en la dominación...

miércoles, 29 de diciembre de 2010

ENTRE SILENCIOS Y OLVIDOS: EMERGEN LAS MEMORIAS DE LAS MUJERES GUATEMALTECAS

Ana Silvia Monzón(2)   Recuperar, elaborar y difundir la memoria tiene un sentido vital y político que ha impulsado a las mujeres a superar el silencio y el olvido de las distintas memorias que hasta ahora conforman las culturas patriarcales y que, generalmente, relegan el espacio para la expresión de esa memoria. ¿Existe una memoria específica de las mujeres?...

martes, 28 de diciembre de 2010

Un feminismo de Contra-movimiento

Escrito por Angeles Alvarez El Vaticano acuñó el término “nuevo-feminismo” tras la encíclica Evangelium Vitae en la que Juan Pablo II llamó a la creación de un “nuevo-feminismo”, un “feminismo cristiano, pro-vida” que asumía sin embargo, derechos formales para las mujeres.Los éxitos políticos del FEMINISMO forman ya parte de los valores democráticos...

Rosa Parks

Monse Vilar Nacida Rosa Louis McCauley en 1913. En 1932 se casó con Raymond Parks y, como es costumbre en muchos países, adoptó su apellido. Rosa creció en una familia modesta en Alabama, sur de Estados Unidos, donde las leyes conocidas como de "Jim Crow" mantenían a los negros separados de los blancos. Sus padres estaban separados, y ella vivía con su madre, su hermano...

lunes, 27 de diciembre de 2010

“¿QUÉ ES EL FEMINISMO DE LA DIFERENCIA ?”

(Una visión muy personal) Por VICTORIA SENDÓN DE LEÓN A Gretel Ammann, tan consciente de sus diferencias : mi homenaje. Hace un par de días estuve charlando con dos jóvenes mexicanas, Martha y Artemisa, acerca de cuestiones feministas que aún parece les inquietan : concretamente sobre la definición o peculiaridades de la diferencia frente a la igualdad, un discurso que...