martes, 30 de noviembre de 2010

Mujeres periodistas entre el silencio y el miedo

Fabiola Calvo* cimac | Madrid   Las redacciones son micromundos en las que se produce información, sesudos análisis, entrevistas exclusivas, declaraciones e imágenes oportunas. En ellas se establecen relaciones de amistad, de pareja, laborales, mixtas o el nombre de moda. Nada de esto constituye una novedad. Tampoco son novedad las relaciones...

Mujeres Periodistas

Por: Ileana Alamilla Si en algo ha habido ade-lanto es en la presencia de las mujeres en las universidades y en los medios de comunicación. De esto dan fe las involucradas. En Rusia y Suecia, ellas forman la mayoría de la mano de obra del periodismo, pero no juegan un papel igual en el proceso de la información. Según el Proyecto Global de Observación de los Medios,...

En este Día del/la Periodista

Ana Silvia Monzón Expreso mi reconocimiento y admiración a las "señoras de la palabra y de las letras" que desde los medios de comunicación: la radio, la prensa escrita, la televisión, la "red", han abierto caminos en el ejercicio del periodismo y la comunicación. A riesgo de omisiones involuntarias, y a modo de brevísimo recuento inicio con María Josefa Granados (inicios del siglo XIX), VIcenta Laparra y Jesús Laparra (quienes junto...

lunes, 29 de noviembre de 2010

Mujeres en red y enredadas en Centroamérica Una mirada desde los afectos feministas

Ana Felicia Torres Redondo Centroamérica ha sido desde siempre una región bendecida por la fuerza de vida de las mujeres. Cuidadoras de familias, de personas, de todas las  formas de seres vivos y de la cohesión social, las mujeres de esta cintura de América también hemos construido las más diversas y variadas formas de trenzarnos en redes de salud sexual y reproductiva,...

domingo, 28 de noviembre de 2010

Femicidio, realidades y tabúes

Susana Merino[1]Adital - No hay duda de que existe una taxativa diferencia entre, por ejemplo, la lapidación de mujeres en algunos países islámicos y la frecuente tortura y muerte de mujeres en Ciudad Juárez (México). La primera está insólitamente amparada por la ley o por el estado mientras que las segundas parecieran estar protegidas más bien por el silencio cómplice de...

Lorena Cabnal: “El feminismo permite tener una conciencia crítica para transformar la realidad”

  Andrés Cabanas 2010, por Revista PueblosLorena Cabnal, mujer, indígena, feminista, pertenece a la Asociación de Mujeres Indígenas (xincas) de Santa María Xalapán, en el oriente de Guatemala. En esta entrevista comparte con las y los lectores de Pueblos sus pensamientos, sentimientos, quehaceres y poderes, y la propuesta de un nuevo proyecto y una nueva práctica...

"Guatemala necesita un cambio cultural urgente"

Paloma Lafuente* Walda Barrios-Klee En esta entrevista a la presidenta de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas, Walda Barrios-Klee, la dirigenta expresa su preocupación por el nivel de violencia contra la mujer que ha alcanzado este país y la falta de atención de la problemática...

Adéntrate en las webs de las mujeres.

Cristina Fraga  Aunque tengas poco tiempo, haz un pequeño hueco, seguro que cuando llegues a alguno de esos rincones, el tiempo no contará para ti y te compensará el esfuerzo. No sólo puedes encontrar aquello que anhelabas, también te puedes dar de bruces con alguna sorpresa que te haga parar el ritmo y que provoque el que las dimensiones tiempo-lugar-espacio se descoloquen. En...

Este 25 de Noviembre las mujeres de la Zona Norte nos manifestamos en las calles de San Pedro Sula.

Compañeras de Honuras  nos envian las fotos de su jornada el 25 de noviembre.. gracias por sus aportes..  silvia heredia Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...