jueves, 11 de noviembre de 2010

Estamos Vivas...




La violencia contra las mujeres se refleja de diferentes maneras este mes  muchas personas y organizaciones conmemoran el 25 de noviembre como un dia de lucha y resistencia.

Hoy en dia todo el mundo habla de la no violencia contra la mujer, el problema esta en que muchas veces esto se queda como algo suoperficial y no se profundiza mas alla de lo que esta significa en la construccion de nuestra sociedades y la educacion que nos han dado.  

las imagenes de mujeres golpeadas, aparecen por todos lados como representacion de la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER...  y podemos llegar a ver imagenes duras que nos impactan lo cual hace de alguna manera traer a la mesa la violencia fisica que viven muchas mujeres...Sin embargo estas  imagenes que muestran a  mujeres golpeadas, quemadas o torturadas deja una sensacion de dolor y tristeza. 

estos sentimientos son claros y profundos porque al ver las imagenes muchas nos sentimos identificadas por algun episodio de violencia que hallamos vivido. sin embargo este dolor y esta tristeza tiene que convertirse en indignacion  y en lucha por vivir una vida feliz y plena. 

Por una  parte al ver estas imagenes  en la superficie pueden llegar a generar  visiones de mujeres en poscisiones de vulnerabilidad y dolor... es por ello que tambien es importante no solo quedarnos con la imagen de la mujer vulnearada y mostrar al mundo la resistencia y la lucha que las mujeres libramos el 25 de noviembre fundado por la muerte de tres mujeres luchadoras nos debe llevar a promover nuestro derecho a ser felices, de esta manera celebrar la vida y mostrar al mundo que no estamos tiradas en el suelo que estamos luchando dia a dia por romper el circulo de violencia.. 
 mostrar las manos , los pies, los ojos, la boca que grita NO MAS VIOLENCIA,  de una manera digna.. como dijo Minerva mirabal Si me matan..."Yo sacaré mis brazos de la tumba y seré mas fuerte" 
y es tambien esa imagen que tenemos que mostrar.. que estamos vivas ... que estamos de pie.. que no podran contra nostras... por que nunca nadie puedo contra la vida.. (otto rene castillo) .



Mujeres Ixchel

Related Posts:

  • El cuerpo como pedagogía del horror y de la utopía Patricia Karina Vergara Sánchez pakave@hotmail.com Me invitaron a compartir algunas reflexiones en torno a un concepto que hace tiempo algunas lesbianas feministas venimos planteándonos, las cuerpas lésbicas y s… Leer Más
  • Ayotzinapa: Ni uno menos Por Gabriela Miranda García  Dedicado a los niños y niñas que llenan mi vida y  mi quehacer teórico con sus ejemplos  Estoy harta de leer, preguntar, escuchar, opinar y escribir para trata… Leer Más
  • Evitar el legado colonial es imprescindible Por Sara Cuentas Un 4 de Noviembre, Micaela Bastidas y Túpac Amaru gritaron: ¡INDEPENDENCIA! Comprender cómo se consolidó el movimiento de mujeres en Latinoamérica y el Caribe (LAC) significa ubicar y revalorar su aport… Leer Más
  • Presa por conciencia En esta sociedad profundamente injusta y discriminadora, no existen garantías mínimas para que las mujeres mayas, garífunas y xincas puedan acceder a la justicia a partir de un trato justo y equitativo. Un ejemplo reci… Leer Más
  • Ayotzinapa ANDREA ISABEL IXCHÍU H La Cerbatana La rabia y el hartazgo han sido detonadores de las movilizaciones en México desde inicios de octubre de 2014, en donde escuelas y universidades se han declarado en paro nacional,… Leer Más

1 comentario:

  1. Felicidades por estar activas, de nuevo! Va mi solidaridad compañeras, un abrazo.

    ResponderEliminar